Ancla Danforth
Jump to navigation
Jump to search
Un ancla o áncora[1] (del latín ancora, y este del griego ἄγκυρα ánkyraes) es un objeto móvil cautivo náutico el cual permite a un barco fijar por agarre su posición en el mar, impidiendo que la corriente marina pueda mover el barco.[2]
El ancla Danforth fue inventada por el estadounidense Richard Danforth en la década de 1940 para su uso a bordo de lanchas de desembarco. Utiliza una culata en la corona a la que se unen dos grandes aletas triangulares planas. La alimentación tiene bisagras para que las aletas puedan orientarse hacia el fondo (y en algunos diseños se puede ajustar para obtener un ángulo óptimo según el tipo de fondo). Las palmas que hacen tropezar en la corona actúan para inclinar las aletas hacia el fondo marino.[3]
Referencias
- ↑ Tanto áncora como ancla, sinónimos, son sustantivos femeninos, pero van precedidos de "el" o "un", en singular, en lugar de "la" o "una", por tener una "a-" enfática.
- ↑ https://www.acuiculturaspya.com/productos/ancla-danforth/
- ↑ https://argonautica.es/accesorios-nauticos-fondeo-y-amarre/anclas-para-barcos/anclas-danforth